lunes, 5 de septiembre de 2016

Día 49 - Los guerreros de Terracota

Lunes, 1 de agosto. Hoy toca visita a los guerreros de terracota, uno de los puntos más interesantes del viaje. Para ello he de ir a la estación de buses y tomar un bus que en una hora me llevará hasta allí. Mi intención es ir pronto, pero entre una cosa y otra, como no llego hasta las mil a la estación, con lo que temo que no haya buses o que no llegue a tiempo. Pero todo lo contrario, nada más llegar a la estación de buses veo una enorme cola de gente que me dicen que es la cola para coger uno de los buses, que salen cada minuto según se va llenando. Es una locura la de autobuses que salen constantemente hacia allí.

Una laaarga cola para coger el bus
Con lo que en unos minutos, 15 minutos o así, ya estoy en un autobús (12 yuanes cuesta el billete) hacia el museo, también he tenido un poco de suerte, ya que ha aparecido una revisora de los tickets, preguntando por algún "grupo" de 1 o 2 personas porque falta poca gente para llenar uno de los buses.

Así que en una hora estoy ya en el museo para ver los soldados. La primera impresión es que esto es como port aventura, todo lleno de puestecicos que venden souvenirs, restaurantes de todo tipo, desde comida rápida chima a mcdonalds, starbucks, etc. Realmente tienen todo montado para que los turistas, principalmente chinos, consuman allí.

Me dirijo a la taquilla para pagar mis 150 yuanes y me dirijo a la entrada, al cual se llega después de caminar un cuarto de hora por unos jardines / bosque.

Entrando al recinto de los guerreros de terracota
Flores? que flores? Me chiflan estos carteles
El ejército está formado por más de 8.000 figuras cada una diferente de las otras, y representa al ejército del temido emperador Qin Shin Huang, y se dividen en 3 edificios, básicamente las 3 excavaciones que han hecho. No se descarta que haya más, pero de momento han encontrado estas 3 ubicaciones. Hay figuras de todos tipo, desde soldados a arqueros, caballería o carros, todos diferentes y que en algunos aún se puede ver la pintura en sus armaduras.

Al entrar en el primer edificio, el más grande, me encuentro con el espectacular ejército, todos de pie y en posición. El edificio debe medir unos 200 / 300 metros de largo y unos 60 de ancho, y debe haber unos 3.000 guerreros en esta área. Es increíble pensar en como hicieron todos estos soldados, cada uno diferente. Da miedo pensar el poder del emperador para querer que hicieran una replica en piedra de su ejército y lo enterraran con él.

El ejército de terracota!!





Restaurando algunos soldados
Me paseo por el recinto durante 20 minutos o así, que es una pequeña guerra para poder tomar algunas fotos, por la gran cantidad de gente que hay. Con lo que me voy al segundo recinto, un poco más pequeño, y sin tantos guerreros expuestos, apenas un centenar, que aunque es más pequeño, es igual de impresionante. Eso sí, se ve mucho más reciente el descubrimiento de este pozo ya que hay muchas más figuras "destruidas" y  despedazas, a la espera de que las reconstruyan.

Trozos de algún guerrero despedazado
Finalmente, me voy al tercer pozo, el más pequeño de todos, y donde se supone que están las figuras que representan a los mandos del ejército, por lo que aparentan con su armadura. Es un pequeño recinto de apenas 50/100 figuras.

Entre pitos y flautas, estoy allí dos o tres horas, admirando el ejército, con lo que ahora me toca ir a ver el mausoleo del emperador, otro recinto que está a unos 10 minutos. Para ira hasta allí, he de coger un bus, gratuito, que me llevará hasta allí. Por lo que veo, poca gente va hasta el parque, con lo que por primera vez, creo, que camino sin problemas.

Realmente no se puede visitar la tumba del emperador, ya que no se ha encontrado como acceder hasta la tumba, aunque hay un punto donde marca lo que se supone que es la entrada. Así que doy una pequeña vuelta por el parque, donde también hay algunas figuras del ejército. Con lo que después de dar varias vueltas, doy por finiquitado mi visita a los guerreros de terracota y me vuelvo a Xi'an.

La supuesta entrada al mausoleo del emperador Qin

Nuevamente, cojo el bus, esta vez mucho más rápido, ya que no hay apenas cola para cogerlo, y en una hora, estoy de nuevo en Xi'an, y me voy a dar una vuelta por el mercado musulmán, que como el día anterior, hay un ambientazo de narices, creo que debe estar toda la población de Xi'an aquí.


Paseando por el mercado musulmán.

 
 Probando la comida local.


Preparando el postre.

Gente, gente y más gente
Después de comer y probar alguna de los platos locales, picantes como no, me voy a dar una pequeña vuelta hasta el hostel, ya que parece que va a llover y no me apetece mojarme mucho, la verdad. Con lo que me voy hacia el hostel a descansar, ya que mañana me he preparado un día duro, un hiking al monte Huan, a ver que tal.

En el parque jugando con cometas.




Caminando hacia el hostel, de noche ya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario