sábado, 16 de julio de 2016

Día 19 – Ulan Ude y viaje a Gremivski

Sábado, 2 de julio. Después de una noche tranquila en el tren, pues mis dos acompañantes en el camarote no son muy habladores, me despiertan ya que estamos llegando a Ulan Ude, eso sí, primero me hacen desayunar un plato de arroz con ternera, ya que como habíamos pagado comida y era muy tarde cuando cogíamos el tren, pues han decidido dármelo para desayunar, claro que sí a lo grande.

Estación de tren en Ulan Ude
Una vez en Ulan Ude, lo primero que tengo que hacer es buscar donde comprar el billete de autobús hacia Ulaan Baator, ya que por lo que he leído es mucho más rápido viajar en bus que en tren, por el tiempo que se pierde en la frontera y después porque va parando en todos los lados. Así que me voy a buscar un par de agencias donde he leído que pueden gestionarte el billete, y luego miraré como ir hasta Ust Bargurin, un viaje de unas 5 horas hacia el lago Baikal, donde preveo estar una noche.

Por lo poco que puedo ver en Ulan Ude, es una ciudad pequeña, pero que ya se le nota mucha más influencia de Mongolia, de hecho es la capital de Buryat, zona que ha reivindicado históricamente derechos para ser de Mongolia. De hecho, me comentan que actualmente en la ciudad, hay un festival de cultura y música de Buryat y de Mongolia, por eso la gente de la agencia no estaba en la oficina.

Gente vestida a modo tradicional
Calle principal de Ulan Ude, con el arco del triunfo al fondo
Ópera de Ulan Ude, construída por los presos japoneses de la guerra contra Japón

La Hoz y el Martillo, casi tan grande como el torico de Teruel.
Después de dar varias vueltas por la ciudad, ya que la dirección de una de las agencias es errónea y después de encontrar otra cerrada, veo que la agencia que está cerrada me redirije a una oficina dentro de un hotel, asi que me voy a preguntar al hotel y en unos minutos llaman a la agencia y aparecen dos señoras, una que no habla nada de ruso y otra que incluso sabe algo de español, ya que ha estado de visita varias veces por España.

Dicho esto, consigo que me gestionen el tema del billete de bus, y comentando la posibilidad de ir a Ust Barguzin, me comentan que quizás el viaje es muy largo para un solo día, dado que es sábado y debería volver el domingo por la mañana, con lo que no estaría ni 12 horas, con lo que me comentan la posibilidad de ir a una zona más cercana , a unas 2 horas y que también está muy bien, y que además sale un bus en una hora, con lo que decido ir allí, al pueblo de Gremivski, o algo así, seré incapaz de pronunciarlo bien en los dos días que estaré allí.

Así que en poco más de un hora, la gente de la agencia me consigue el billete de bus a Ulaan Baator, a Gresmivski y un pequeño hostal para estar allí, y además me permiten dejar la mochila en el hotel donde se encuentra la agencia, así que bien.

Como curiosidad, decir, que Ulan Ude tiene el busto de Lenin más grande del mundo, según el libro de los records que preside la plaza principal, 42 toneladas de bronce y 7.7 metros de altura . La verdad es que es un buen cabezón.

El cabezón de Lenin, casi tan grande como el de mi amigo Artur.

Ya listo y con los billetes, me voy para Gresmiski. En casi dos horas de viaje en un autobús un tanto peculiar, que de hecho me cuesta encontrar porque la estación de buses es un poco caos si no sabes ruso.

Camino de Grimsansky, una parada para hacer un aperitivo junto al río

Gresmiski, es un pequeño pueblo donde principalmente va la gente a pasar el fin de semana, ya que tiene una larguísima playa de arena en el lago Baikal, y la gente aprovecha que está relativamente cerca de Ulan Ude para ir a pasar el día, acampar en la playa o alquilar alguna de las casas que hay.

Casas pequeñas y vacacionales 

Tranquilidad por las calles de Germivsky

El hostal que me han reservado es un pequeño hostal en primera línea de playa muy casero y muy familiar, yo pensando que llamándose Adrenaline, sería poco más que una fiesta, pero nada más lejos, eso sí, la chica que se encarga de la recepción y el bar es muy cordial, y trata de hablarme en inglés, aunque se nota que hace mucho que no lo practica.

Adrenaline, un hostal casero ideal para desconectar de todo

Con lo que, me voy un rato a la playa a descansar del día anterior y disfrutar de una playa, que auqnue no esté en Mallorca, aquí también puedo hacerlo, y de paso pasar una tarde tranquila recuperando fuerzas en Grimevsky, y despedirme del lago Baikal. Lo cierto es que me ha sabido a poco estar solo dos días en el lago, me faltaron unos días más por el lago.

Un bañito en la playa siempre viene bien, eso sí el agua helada...
...Y después un paseo por la orilla
Jugando con las olas
Haciendo dibujos en la playa

Vacas refrescadonse en el agua
Un niño luchando contra las olas











Atardecer en Greimivsky

Después del baño y el paseo, me voy al hostal a cenar, donde me ofrecen un plato de macarrones con pechuga de pollo y además me obsequian de regalo unos trozos de pescado fresco marinado del lago Baikal, que esta rico, pero con todo acabo reventado de comida y para hacer la digestión me vuelvo al lago a ver como anochece. 


Anocheciendo en el lago Baikal

Gente viendo el contemplando el anochecer

La verdad es que las vistas son tremendas y en la playa hay bastante ambiente de grupos de jóvenes que han acampado o simplemente vienen a tomar un trago de vodka y a pasar un rato. Ya de noche, me dirijo de nuevo al hostal, y mañana hacia Ulan Ude otra vez, último día en Rusia antes de irme a Mongolia en bus.


1 comentario: