Martes 5 de julio. Por fin en Mongolia y en Ulaan Baatar (UB a partir de ahora). El día amanece fresco y lluvioso, pero bueno me enfundo el chubasquero, cierro bien la mochila y salgo a dar una vuelta por UB. Con Cris y Xavi hemos hablado de vernos a la hora de comer, ya que ellos tienen que resolver varios temas.
|
Calles mojadas y cielo gris por la mañana en UB. Foto en Peace Avenue. |
Lo primero que hago es dirigirme al State Deparment Store, el shopping más grande de la ciudad donde me han aconsejado cambiar algo de dólares a precio oficial y de paso voy mirando si venden tapas para objetivos ya que el que tengo estoy seguro que antes o después lo perderé, digamos que está un poco roto.
Parece que para objetivos pequeños no tienen tapas, pero bueno, al menos logro cambiar dólares en tugruts. Asi que con dinero fresco me voy a recorrer la ciudad y me dirijo al
monasterio de Gandan, que no de Gandalf, un monasterio de estilo tibetano budista donde tiene una estatua a
Avalokiteśvara de unos 27 pies, aunque yo creo que más, eso sí, se puede visitar después de pagar unos 7.000 tugruts para poder hacer fotos, 4€.
El templo la verdad es que es bastante grande, más allá del edificio principal y resulta chocante encontrarlo ya que se encuentra en una de las zonas más dejadas de la ciudad, con calles de tierra sin asfaltar y casas en mal estado.
|
Barrio alrededor del templo, calles sin asfaltar y embarradas por la lluvia |
|
Edificio central del templo, donde se encuentra la estatua de Avalokitesvara |
Edificio contiguo donde viven los monjes. Monjes trasladando una nevera. Típica vasija budista.
|
Estatua de Avalokitesvara, de 27 pies |
|
Cientos de representaciones de todos los budas que han habido a lo largo de la historia |
|
Gente encendiendo incienso y rezando |
Después de estar un rato dando vueltas por el templo y alrededores, sigo de ruta un rato más por la principal avenida, la Peace Avenue, donde se pueden encontrar múltiples restaurantes y comercios. El tráfico en la ciudad es bastante caótico, no llega al extremo de la India, pero similar y además, para cruzar hay que hacer un acto de fe en que te esquivaran o pararán a tiempo, ya que de por sí nunca frenan para ceder el paso a los peatones, a diferencia de Rusia que siempre lo hacían, y por supuesto veo el primer accidente con una persona atropellada, me extraña que no haya más, la verdad.
Por el camino, tengo un pequeño percance policial, ya que hago un par de fotos a un edificio que resulta ser la embajada rusa, y uno de los policías me hace enseñarle las fotos a ver que he fotografiado. Al ver que no es nada importante, me deja seguir pero me dice que tenga cuidado que fotografío... =S
Las fotografías de la discordia para la policía, la puerta lateral a la embajada y una foto al edificio vela.
|
Un ger en medio de la zona de negocios de la ciudad recuerda que los mongoleños son un pueblo nómada. |
Y finalmente, llego a la plaza de Ghengis Khan de nuevo, pero esta vez de día, donde puedo apreciar mejor la inmensa estatua a Ghengis y donde ya se empiezan a ver los preparativos para el
Naadam, la mayor festividad de Mongolia. Aquí he quedado con Cris y Xavi para ir a comer y contarnos más sobre nuestros viajes.
|
Centro de negocios de UB, al lado de la plaza de Ghengis Khan. |
|
A la Izquierda, la estatua ecuestre de Damdin Sükhbaatar. A la derecha, la estatua de Ghengis Khan que corona la plaza. |
|
Ghengis Khan custodiado por dos de sus generales, Muqali y Bo'orchu |
Al poco rato de estar por la plaza, aparecen Cris y Xavi y nos vamos a un restaurante de comida rápida mongoleña, que para ser rápida está relativamente buena. De ahí nos vamos a dar una vuelta a un par de templos, el
Choijin Lama y tratamos de llegar a un parque. Por el camino y gracias a que Xavi está alerta, se da cuenta que hay un tipo que me ha abierto el bolsillo pequeño de la mochila y a la que se da cuenta que lo vemos, se da media vuelta y se larga. Ya había leído sobre el peligro de los pickpockets en UB, pero la verdad es que el tipo se había situado detrás mío y sin que me diera cuenta había abierto el bolsillo pequeño de la mochila; creó que no robó nada por el montón de papeles e historias que tengo en ese bolsillo, y no ha podido ver nada interesante, pero bueno, a partir de ahora tendré que estar atento, bueno tendremos una mezcla de atención y paranoia con los ladrones.
Después de susto, seguimos hacia el parque, sin mucho éxito a lo cual decidimos ir al templo a ver que hay, y como vemos que es una especie de museo que hay que pagar, decidimos que pagar por pagar, nos vamos a tomar unas cervezas, que nos las hemos ganado.
|
Entrada al templo de Choijin |
|
Mural cercano al templo. |
|
Se hacia tarde, tiempo de cervezas... |
Así que empezamos un nuevo recorrido por varios bares, tomando cervezas. Primero vamos al Restaurante Pub City, que no esta mal, tiene una terracita interesante pero lo cierto que es que es cara la cerveza de 0,5l, 3.500 TMN (1,5€) y además está en una calle con mucho tráfico, así que nos vamos a otro, una especie de bar estilo oktoberfest, mesas largas y donde venden bratwurst y fried potatoes, que para entretenernos y paliar el hambre está bien, pero no para cenar. Aquí empiezo a ver, que Xavi tiene hambre siempre, con lo que nos pide ir a cenar algo o picar algo más, así que nos vamos a otro sitio, que había leído en la Lonely Planet, Beer Garden o algo así, que además hay música en directo. Así que ahí nos quedamos echando otra cerveza, pero como no podemos cenar, han cerrado cocina y son algo más de las 20h, nos vamos a un kebab cercano, que nos arregla la noche.
Después del kebab y del día caminando, ya decidimos que es suficiente y nos despedimos, cada uno se va a su guests house, y ya quedamos para el día siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario