Jueves, 16 de junio. Tercer y último día en San Petersburgo, y tal como había pensado, el día amanece nublado y tiene pinta de que caerá agua en algún momento. Como el día anterior vuelvo a la misma cafetería a desayunar y preparar el viaje de los póximos días, ya aprovecho y reservo los trenes a Vladimir y a Nizhny Novgorod, que serán los primeros kilometros propiamente del transiberiano. Así que una vez comprado los billetes y reservado hostal en Nizhny Novgorod, me voy de ruta por St Petersburgo.
La idea es ir a visitar la fortaleza de San Pedro y San Pablo, una fortaleza que está situada en la isla de Petrograd, justo al otro lado del río Neva y que tiene unas vistar privilegidas del skyline del Hermitage y resto de edificios del casco antiguo de St. Petesburgo. Luego si sobra tiempo, me acercaré al crucero Aurora, el barco histórcio que marcó el inicio de la revolución de octubre con un cañonazo y así empezó la revolción rusa de 1917.
|
Fortaleza de San Pedro y San Pablo. Día muy nublado.
|
El camino hasta la fortaleza me hace pasar primero por la isla de Vasilievski, donde se encuentran varios de los edificios históricos de la ciudad, como la universidad, la antigua bolsa y donde se encuentra también el espolón o Strelka, donde al parecer es famoso porque muchas parejas de novios van a celebrar allí con los amigos y haciendose fotos con el río Neva a sus espaldas que se acaban de casar.
|
Pareja de novios y el Hermitage de fondo |
|
Parque del Strelka con una de sus columnas rostrales |
El paseo me lleva a cruzar un nuevo un puente, el que conecta la isla de Vasilievski con la de Petrograd, y una vez allí, la fortaleza ya está a un solo paso.
|
Comisaria de la Guardia costera de St. Petersburgo |
Una vez alli, entro dentro de la fortaleza, al que han convertido la mayoría de sus edificios en museos, y voy recorriendo las calles empedradas de la fortalece. Lo cierto es que está muy bien reconstruído, ya que en la segunda guerra mundial fué duramente bombardeada por la aviación alemana y además ofrece unas vistas muy bonitas del Hermitage.
|
Entrada principal de la fortaleza de San Pedro y San Pablo |
|
Plaza principal coronada con la iglesia de San Pedro y San Pablo |
|
Torre donde siempre ondea la bandera de la ciudad para avisar que todo está en orden |
|
Vista desde la fortaleza con el Hermitage al fondo a la derecha. |
|
Prohibido aparcar barcas en la fortaleza |
Después de recorrer la fortaleza, es momento de hacer una parada y comer algo y descansar. Para ello me dirijo a una zona de césped que hay junto a la fortaleza y que le llaman la "playa" de la fortaleza, cualquier sitio es bueno para tomar el sol y llamarlo playa. Pero la estancia será breve porque se está acercando unas nubes no muy bonitas, bastante negras, con lo bien que había aguantado el día.
|
Se acerca la lluvia en la playa de la fortaleza |
y miro de acercarme hacia el buque Aurora antes de que llueva, o refugiarme en un café, pero no me da tiempo, y de repente empieza a caer un chaparrón que hace imposible caminar, bueno, más que nada porque en la mochilla llevo el portátil y tengo miedo a que se moje, porque con chubasquero se podría caminar.
|
Y llovió, y vaya si llovió. |
con lo que al final me refugio en la entrada de la fortaleza como casi todo el mundo. A la media hora o asi, deja de llover, o bueno deja de llover con tanta intensidad, y como ya no me va a dar tiempo a ir a ver el buque Aurora, decido volver hacia el hostal, ya que tengo que recoger la mochila e irme hacia la estación de tren, mi tren sale a las 22:30 y aunque tengo tiempo no quiero ir con prisas.
De nuevo ya por la zona del Hermitage, me paro un rato en una cervecería para empezar a actualizar el blog, ya que llevo 3 días de viaje y aún no había escrito nada y la gente empieza a reclamar y además aprovecho para refugiarme, por vuelve a llover con fuerza.
|
Refugiado en una cerveceria actualizando el blog. |
Finalmente, sobre las 18:30 me dirijo al hostal, y al llegar allí, los chicos de recepción me comentan que si quiero ducharme o tomar algo, que no hay problema en utilizar las instalaciones del hostal, la verdad es que el hostal de
Soul Kitchen, ha sido todo un acierto, tanto en las instalaciones como en el personal del hostal. Con lo que como tengo tiempo, y la estación de tren se llega en 30min en metro, me relajo un tiempo y me tomo esa dicha antes de pasar mi primera noche en tren.
Sobre las 20:30 ya me despido de la gente del hostal, que tan bien me han tratado y me han ayudado en todo, y me voy hacia la estación y de allí en unas horas, estaré en Moscú, la capital, en la plaza roja, en el Gorky Park, el Kremlin, etc ...
|
Bajando a los infiernos del metro de San Petersburgo; las escaleras tardan un minuto en bajarte al andén. |
El tren es extrañamente puntual, luego acabasuberé descubriendo que no es extrañamente puntual, siempre es así, tanto en las salidas como en las paradas intermedias
|
Tren a Moscú, andén 4 ... o eso creo que pone |
|
Subiendo al tren ... con numerosos grupos de chinos |
A parte de la puntualidad, es impresionante el control que tienen en cada vagón, con una encargada por vagón llamada provodnitsa, que por supuesto no habla nada de inglés, y que una chica del camarote, amablemente me traduce lo que ha explicado la encargada, no sin antes de reirse de mi cara de desconcierto por no saber que narices estaba explicando.
Pero bueno, ya estoy en marcha en el tren. Voy con bastantes ganas, ya que con San Petersburgo me he llevado una grata sorpresa, y espero que Moscú, sea al menos parecido, por el momento, el viaje está siendo perfecto, claro que solo llevo 3 días de los 8 meses que me quedan por delante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario