miércoles, 22 de junio de 2016

Día 4 – Plaza Roja, Kremlin y cervezas con Ilya

Viernes, 17 de junio. Sobre las 7:00 AM llego a Moscú, después de una noche entretenida por los ronquidos de la señora que tenía en la cama del al lado, poco he podido dormir, pero bueno la próxima vez, con tapones. Así que antes de ir al hostel, decido parar y tomar un café y llegar un poco más fresco.

Al llegar al hostel casualmente me encuentro a Carlos y Vivi, un chico chileno y una chica colombiana que habían venido a una boda de una amiga desde Santiago de Chile y que casualmente también estaban en el mismo hostel que yo en San Petersburgo. Hechas las presentaciones, no nos conocimos en St Petersburgo, sólo de vista, y después de haber hecho el chet in, me voy hacia la plaza roja, que está a unos 15min andando del hostal. Nuevamente, la ubicación del hostel es buena.

La ciudad se ve muy distinta a San Petersburgo, mucho más tráfico, más obras, los edificios más “normales” y todavía se respira un ambiente soviético en las calles, se conservan aún muchos símbolos de la hoz y el martillo en los edificios oficiales y en las estatuas.

Al llegar a la plaza roja, se comienza a percibir que estas en un sitio único, más allá de lo representativo, es un sitio especial, y se hace notar por la cantidad de gente que hay en la plaza haciendo fotografías y visitando las catedral de San Basilio, el museo de historia de Rusia o simplemente paseando por la plaza. 

Catedral de San Basilio

Murallas del Kremlin

Mausoleo de Lenin, en la plaza Roja

Entre foto y foto, conozco a Leandro, un chico brasileño que está estudiando en Londres y que estuvo viviendo en Madrid, con lo que se expresa perfectamente en castellano; como también está viajando solo, decidimos unir nuestros caminos y visitar Moscú los dos juntos, aunque él llegó un día antes y ya ha visto alguna zona que otra.
Ya que estamos en la plaza roja, empezamos a hacer fotos y a dar vueltas por los alrededores, para luego entrar en el centro comercial más lujoso del mundo, donde se encuentran las mejores marcas, el GUM, que además nos sirve para refrescarnos o bueno para salir del sol un rato, ya que en la calle hace bastante calor. 

Plaza Roja de Moscú, al fondo el Museo Estatal de la Historia de Rusia

Interior del Centro comercial GUM

Idò!! en la plaza roja que estoy

Poco antes del mediodía hablamos de ir a ver el Kremlin por dentro, pero ante nuestra sorpresa, el acceso a las taquillas está cerrada ya que hay un homenaje a la estatua del soldado desconocido, y tienen cerrado el parque por el que se accede a las taquillas, con lo que esperamos un momento y vemos terminar el homenaje, y decidimos ir a comer al My My, un buffet libre de platos rusos que no está mal del todo, salvo la limonada que es puro azúcar.
  
Homenaje al soldado desconocido, en cualquier sitio te encuentras al ejército ruso

Monumento al soldado desconocido 

Después de comer y con las taquillas de nuevo abiertas para entrar al Kremlin, nos ponemos a hacer cola, y parece que nunca avanzamos, y de hecho no avanzamos y básicamente es porque los rusos no hacen la cola, directamente se cuelan al inicio y como no entienden o se hacen los despistados con los gritos de los turistas pues nada, se cuelan.

Al cabo de 30minutos de una cola de 10 personas, conseguimos nuestra entrada al reciento del Kremlin, solo entramos a la plaza de las catedrales, hemos decidido no entrar en la armeria. Por dentro es inmenso y tiene multitud de edificios tanto religiosos como oficiales, como la residencia oficial del presidente Putin, con lo que hay zonas donde amablemente los policias no te dejan pasar.

Entrada al recinto del Kremlin
El cañon del zar y detrás una de las catedrales del recinto
La campana del zar, a juego con el cañon

Campanario principal de una de las catedrales 

 Después de cerca de una horita paseando por dentro del recinto, decidimos que ya va siendo hora de movernos de allí, y nos vamos a un parque que está relativamente cercano, donde Leandro dice que hay una enorme estatua de bronce de Pedro I. Con lo que chino chano y bajo el sol, vamos para allí. En poco más de 45min estamos ya en el parque y el cansancio empieza a apoderarse de nosotros, llevamos ya bastantes horas caminando bajo el sol y las botellas de agua casi no duran ni un segundo, con lo que nos quedamos un buen rato descansando antes de volver hacia el centro.


Cruzando el rio Moscova, el Kremlin a la izquierda

Estatua de hierro de Pedro I, al fondo la catedral de Cristo Salvador

Después del merecido descanso, volvemos a la plaza roja, y Leandro me comenta que está cansado y que se irá al hotel a descansar, con lo que nos despedimos hasta mañana, que nos volveremos a juntar para ver otras zonas de Moscú. 

Nuevamente solo, empiezo a dar alguna vuelta más, y cansado ya decido ver alguno de los partidos de la eurocopa, y me meto en un pub irlandés, así aprovecho y miro de conectarme a internet y si puedo actualizar el blog (cosa que no haré porque no tienen internet en el pub).

Al cabo de un rato, al lado mio se sienta un chico ruso, Ilya, con el que comienzo a hablar, e increiblemente es informático y además tiene un buen domino del inglés, con lo que nos ponemos a charrar enseguida, y al cabo de un rato, me comenta que sino tengo nada que hacer y quiero, nos vamos por ahi de cervezas, ya que su mujer le ha dado carta blanca, después de que le mandaramos una foto porque no se creia que estuviera con un chico español. Y claro como a mi que me no hace falta mucho para apuntarme a unas cervezas, pues le digo que sí, y nos vamos de ruta cervecera por Moscú.

Antiguo edificio de la KGB ... =S 

Ilya y yo de cervezas en un garito de moda
Ya sobre la 1, nos despedimos porque Ilya vive a las afueras de Moscú y tiene que pillar el metro y a mi ya me parece razonable volver al hostal, ya que hoy ha sido un día muy largo desde las 7 AM que llegué a Moscú casi no he parado.

Mañana más visita por Moscú.

8 comentarios:

  1. Primer día en Moscú y ya de cervezas con un ruso. Que grande. Muy buenos tus resúmenes Xeto, por cierto

    ResponderEliminar
  2. Primer día en Moscú y ya de cervezas con un ruso. Que grande. Muy buenos tus resúmenes Xeto, por cierto

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Un maquina haciendo amigos...

    ResponderEliminar
  5. jajajaj ... no será para tanto, no será para tanto!!!!

    ResponderEliminar
  6. Chet in no és un error oi?? :D grande que ja coneguis gent tant aviat!!!

    ResponderEliminar
  7. no no, jo sempre faig chet in i quan viatjo tinc chet lag

    ResponderEliminar