sábado, 25 de junio de 2016

Día 7 – Empieza el trans siberiano Moscú – Nizhny Novgorod (441Km)

Lunes, 7 de junio.  Mi tren sale a las 9:30AM hacia Vladimir, con lo que me levanto tranquilamente para ir con tiempo a la estación, y después de dar varias vueltas para encontrar la estación de metro, no es tan fácil, ya que la misma estación para diferentes líneas se llaman diferente, cosa que durante un rato me ha desconcertado y no acaba de saber cómo llegar al metro que yo quería.
Al final, lo encuentro y llegar a la estación de tren es un momento, ahora ya solo me queda interpretar los paneles y saber en qué andén se coge el tren. Al final, y como voy con tiempo lo encuentro fácilmente y salimos puntuales, será la tónica del viaje, la puntualidad de los trenes es tremenda, tanto al salir como al llegar al destino.

Estación de tren de Moscú, esperando mi tren.
A las 2 horas y media, más o menos, llegamos a Vladimir, mi primera parada, aunque estaré poco, al momento me subo en un bus hacia Suzdal y en algo más de 30min estamos en Suzdal. Suzdal es una pequeña población de la región que llaman el Golden Ring, que apenas ha evolucionado en su estética y se conserva de la misma manera que hace dos siglos y en el pasado fue una ciudad muy importante a nivel de comercio y por momentos como capital real, y desde luego para Suzdal no han pasado los años, todo lo que me encuentro tiene una aire de otro siglo, casas pequeñas de madera, calles mal empedradas, poca circulación, incluso la gente parece vestir de otro siglo, nada que ver con Moscú o St Petersburgo. Como ya es mediodía cuando llego a Suzdal, hago una parada técnica para comer algo, un delicioso menú español basado en paté y jamón acompañado por unas insustituibles quelitas, que poco han durado la verdad, voy a pedir otra remesa a Mallorca.

De estación a estación, esta vez de autobuses de Vladimir
No quedaban billetes con asiento, me toca ir de pie unos 70km
Mis manjares españoles, queda poquito
Y ya, después de haber recuperado fuerzas me voy a recorrer el pueblo, empezando por el kremlin, que por momentos, dicen que fue mucho más importante que el de Moscú, imagino que debía ser hace mucho tiempo, porque no tiene nada que ver. Lo que sí veo, es que creo que debe ser el pueblo con más iglesias / catedrales por ciudadano, así a bote pronto cuento unas 10 para una población, según la lonely planet de 12.000 personas. 

Monumento al soldado desconocido en Suzdal
La iglesia de la Resurrección, en mitad de la plaza del pueblo
Vendedora de Kvas.
Plaza principal del pueblo, en pleno auge.
Vista general del pueblo y su río


Instalaciones "modernisimas" de los bomberos de Suzdal
 
Iglesia dentro del kremlin y antigua iglesia de madera

 
Mercado en pleno ebullición de gente y prendas última moda en Suzdal



Después de recorrerme el pueblo por su carretera principal, llegando al final donde se encuentra el monasterio de San Eutimio Redentor, patrimonio de la humanidad declarado por la UNESCO, que por cierto al ser lunes se encuentra cerrada para desesperación de una chica de Hong Kong que ha llegado medio agotada con la bici, supongo que del calor que hace, decido que Suzdal ya ha sido suficiente para mí y me vuelvo a la estación de autobuses, realmente impacta el cambio de pasar de una urbe como Moscú a un pueblecito como Suzdal, que parece atrapado en el siglo XIX.

           
Monasterio de San Eutimio redentor de y un sacerdote ortodoxo paseando por la calle

Otros 30/40minutos más, me devuelven a Vladimir, y como todavía me queda un par de horas para que salga el tren, me doy una vuelta por Vladimir, a ver qué ambiente hay.

Autobús que me llevará de nuevo a Vladimir, esta vez sí, sentadico

Vladimir, a diferencia de Suzdal, sí se le nota que ha crecido, ayudado principalmente por la conexión en tren del trans siberiano con Moscú y Nizhny Novgorod, pero todavía, en si casco antiguo, se puede ver un estilo similar que a Suzdal, eso sí mejor cuidado y con más ambiente en la calle en cuanto a gente paseando o tomando un helado, que por lo que parece los rusos son muy fans de los helados. Al rato, y antes de que ya sea la hora, me vuelvo a la estación, para coger de nuevo un tren que me llevará a Nizhny Novgorod, una ciudad que ha crecido junto a la unión del rio Volga y el Owa, y se le considera la tercera ciudad económica de Rusia, aunque es la 5ta en cuanto a número de habitantes.
Nombre de la ciudad de Vladimir con su iglesia principal al fondo
Vistas de la iglesia de Vladimir cruzando el puente de la ciudad



Panóramica de los alrededores de Vladimir
El tren tarda unas dos horas en llegar a Nizhny, y ya es bastante tarde, cerca las 23, con lo que decido ir en taxi al hostel, en vez del bus. Ya empiezo a intuir, que al sitio que voy no es muy común, porque varios taxistas dicen que no saben dónde es, a todo es esto yo tratando de explicarles que hostel es en inglés y ellos contestando en ruso vete a saber que, porque ha sido salir de Moscú, y el inglés brilla por su ausencia.
Letrina en la estación de Vladimir, casi que me espero al tren
Esperando al tren que me llevará a Nizhny Novgorod

Al final, entre gmaps y un poco de intuición, llego con el taxi al hostel, y efectivamente, el sitio no es de los mejores que haya estado alguna vez, al revés, puede estar en el Top3 de peores hostels. Mi primera impresión cuando llego es de una señora, que evidentemente no sabe inglés pero al día siguiente será divertido, al menos para mí, tratando de lidiar con una especie de Spud de Trainspotting por una botella de agua. Al final, entre una cosa y otra hago el Chet In, y cuando me enseñan la habitación, como no podía ser de otra manera, estoy más solo que kung fu en la habitación de 6 personas, pero bueno, sí hay que decir que la conexión WiFi, es excelente, supongo que solo la utilizo yo.
En fin, para mañana, a ver como consigo hacer una lavadora, o explicarle a la señora donde puedo hacer la colada y por la noche cogeré un tren para Perm, donde está el único campo de concentración visitable de presos políticos de la antigua Unión Soviética. Pero eso será otro día, de momento a ver que me depara Nizhny, de momento, no sé dónde diablos me he metido.



2 comentarios:

  1. Jajajjajajaj lenguaje de signos... Lavadora, botella de agua... Debe ser divertido!!
    Ya tienes otra fan-seguidora más en el blog!!
    Cuídate mucho!

    ResponderEliminar
  2. Jajaj ... es divertido, pero a veces desespera un poco, pero bueno, poco a poco.

    ResponderEliminar