Sábado, 18 de junio. Después de un largo viaje más todo el día caminado, he decidido tomarme con cierta tranquilidad el día de hoy, al menos a la hora de levantarme, que lo hago con suma tranquilidad y en hostel lleva rato que hay bastante movimiento, también lo hago esperando que ya no haya tanta gente esperando en las duchas y en el servicio, ya que somos bastante gente por planta y solo hay tres duchas. Pero bueno, el plan parece que funciona bien y no tengo problema a la hora de ir a las duchas, además como he quedado con Leandro a las 10:30 me lo tomo todo con cierta calma.
Hoy es el último día de Leandro en Moscú, ya que por la noche se va a St Petersburgo y me comenta que quiere ir a buscar algún recuerdo para él y su familia, con lo que nos vamos a la calle Arbat, una de las calles peatonales más famosas de tiendas de Moscú. Allí, entre tiendas de souvenirs y otras tiendas, al final logramos encontrar algo que le gustara y caminado llegamos al final, donde encontramos un imponente edificio, el ministerio de asuntos exteriores según fuentes oficiales, la cueva de Batman según yo, seguro que allí tiene algún escondite.
|
Paseando por la calle Arbat |
|
Podría ser cualquier edificio de Gotham... |
Ya que estamos allí, decidimos seguir caminando hacia el monasterio de de Novodevichy y su particular cementerio, que aunque en el mapa parece cercar, al final estamos un buen rato caminando. Antes de entrar decidimos recuperar fuerzas, después de la caminata lo merecemos, y probamos un suculento sandwich preparado de una tienda típica de barrio, eso sí, a muy buen precio. Realmente, si uno quiere cuidar su economía en Moscú lo mejor que puede hace es ir a los supermercados, aunque seguramente nadie hablará inglés, pero bueno.
|
Una de las pocas casa típicas rusas que quedan en Moscú |
U
na vez recuperadas las fuerzas, entramos dentro del cementerio y del monasterio, donde hay una serie de tumbas de gente famosa, como Chéjov (me hace gracia por su parecido a Chétov), Viacheslav Mólotov el del cóctel molotov, Boris Yeltsin, etc...
|
Monasterio de Novodevichy |
|
Skyline de la zona de negocios de Moscú, desde Novodevichy |
Antes de irse, Leandro me comenta que quiere ver una serie de paradas de metro, ya que hay algunas que son
verdaderas obras de diseño
|
Estación de Kievskaya |
|
Estación de Plaza Revolución |
Y ya que estamos dentro del metro, le comento a Leandro, que Carlos, el chico chileno, me había comentado que iban a ir al museo de un bunker de la guerra fría, el museo Bunker-42; con lo que decidimos ir también a verlo, pero finalmente no entramos, la entrada cuesta 1.600RB, pensamos que es demasiado por un bunker.
|
Entrada al bunker 42 |
|
Furgoneta aparcada enfrente del bunker 42, no sé si de atrezzo o no |
Entre viaje en el metro y paseos por Moscú ya se está haciendo tarde y Leandro se tiene que ir a buscar la maleta e irse a la estación de tren, con lo que nos despedimos deseándonos suerte en nuestros viajes, y mientras el se va al hotel, yo me quedo dando un vuelta por el centro, aunque será breve porque aunque habíamos tenido suerte durante el día y no había llovido, a media tarde comienza a caer de nuevo un chaparrón y me he de refugiar en un bar, cerca de donde estuve el día anterior con Ilya.
|
Sí parece que va a llover sí... |
|
Toca refugiarse ... |
|
Tomando unas cervezas en el Let's Rock!!! |
Al cabo de un rato, que ya ha dejado de llover, me vuelvo al hostal; allí me encuentro a Carlos y Vivi, que me comentan que han hecho grupete con unos chicos argentinos / chilenos y se van a cenar, y como no me apunto a la cena, donde vamos a parte de Carlos y Vivi, Leila, una chica argentina que regenta un hostal en la Patagonia (ya tengo sitio a quien visitar), Sebas, un chico chileno, Mya Do, una chica australiana de Sydney (causalidades !!!! ya me ha dicho que si voy a Sydney me mandará recomendaciones .... XD) y que vive en Londres y nos juntamos con otra pareja, Fede y Julia, amigos de Carlos y Vivi, y salimos todos juntos a cenar unas hamburguesas.
Después y a modo despedida, Carlos nos invita a tomar unos pisco de su tierra en el hostal, con lo que acabamos allí todos, tomando el pisco y pasando un buen rato del sábado noche.
En tu caso esto de viajar solo es una falacia. Y lo sabes. Me encanta tu blog. Es como si estuviera contigo, no lo abandones. Queremos seguir sabiendo mas de tu viaje!
ResponderEliminarFotos Sr. Cheto. Volem fotos!
ResponderEliminarJaja, Victor, estic fent un petit publi reportatge, no t'ha arribat? que raro ... =)
ResponderEliminarNo et perds ni una eh!!
ResponderEliminaruhmmm... no... XD
ResponderEliminar