Domingo, 17 de julio.
Hoy toca ira a Tariat, y al lago Terkhiin Tsagaan o lago blanco, una excursión
de unas 3/4 horas en autobús que me llevará a estar dos días allí, por temas de
autobús, no espero volver hasta el miércoles, que en el fondo ya va bien,
porque el 21 empezará el nadaam en Tsetserleg, y me gustaría verlo, pero bueno,
después de los últimos acontecimientos, a saber, no firmo nada. La idea será
dejar la mochila grande en el hostal, y viajar con lo justo, algo de ropa para
dos días, y las cosas más valiosas, portátil, documentos, etc.
El autobús a Tariat sale, oficialmente, a las 17h,
oficialmente porque según me cuentan es el autobús que viene de UB, y la hora
puede variar, normalmente suele ser más tarde, con lo que tengo medio día para
dar otra vuelta. Esta vez decido subir directamente a la montaña sin dar la
vuelta por el camino, que por lo que me dice Joseph son sólo 2h, entre subida y
bajada y que no es nada complicado subir, sólo es tiempo.
Así que allí que me voy, montaña arriba. Por lo que me
indica Joseph, sí hay una pequeña parte que hay que “escalar”, no es nada
complicado, pero digamos que no hay camino. Como no me apetece mucho, trato de
dar una pequeña vuelta campo a través para evitar la “escalada” aunque me
llevará más tiempo. De todas formas, un pastor me confirma que se puede subir
sin escalar, dando un rodeo, o eso creo entender porque me lo explica en
mongoliano.
La subida, sin ser exigente, es bastante cansada, pero
bueno, tengo tiempo y no tengo prisa, así que chino chano.
Subiendo por la ladera de la montaña |
Al llegar arriba, o lo que yo pensaba que era la cima, veo
que a unos cientos de metros el monte asciende un poco más, con lo que voy
hacia allí, y así varias veces, con la idea de ver el valle que ayer no podía
ver. Pero resulta infructuoso, siempre hay que subir un poco más y me voy
alejando.
Monte Bulgan, o eso creo |
Vistas de Tsetserleg desde lo alto de la montaña |
Y de los alrededores |
Que aunque no tenga prisa, tampoco quiero ir con el culo prieto al
bus, y además quiero pasar por el mini market a comprar algo de vivires, y me
doy media vuelta, por hoy es suficiente.
Al volver, hago una para técnica en el hostal para comprar
unos sándwiches para comer y hacer algo de tiempo. Sobre las 16:30 me voy hacia
el bus, pasando por el mini market, donde me aprovisiono de algo de fruta y
agua. Y me voy a esperar al bus.
En la cima de la montaña, y yo con estos pelos |
Ahora sí, ya arriba del todo, o todo lo que pude subir |
Efectivamente, tal como habían dicho el bus no es puntual y
allí estoy esperando cerca de una hora. Los que también aparecen son Bill y
Andres, que parece que se encuentra mejor y al final vienen al lago, ya que
quieren intentar pescar algo y acamparan unos días allí.
Finalmente, aparece el bus, a las 18:30, con lo que ya vamos
tarde, y además aún se demora más en salir, es la tónica en Mongolia, todo
siempre va 30min tarde, como mínimo.
En el bus, nuevamente nos ofrecen 3 horas de la mejor música de Mongolia, aunque esta vez
no hay nada de Whitney Houston, una lástima, pero bueno. Son 3 horas de
carretera relativamente buena, con lo que echo una cabezada y espero a que
lleguemos a destino.
Autobuses de los más lujosos en Mongolia, me encantan las cortinillas |
Se iba poniendo el sol durante el trayecto |
Sobre las 22:00 llegamos a Tariat, ya está oscureciendo y
después de hablar con Bill y Andres, decidimos que ya estamos cansados de
dormir en hostales, y nos vamos hacia el parque. La entrada al parque está
justo al lado del pueblo y el parque se divide en dos zonas, una primera que
está alrededor de un volcán, y la segunda, la que es propiamente el lago.
En principio, para entrar en el parque se ha de pagar, pero
al llegar tan tarde, no hay nadie en la oficina de los tickets, con lo que
entramos sin más. El camino es más largo de lo que pensábamos, también influye
que nos equivocamos un par de veces de camino, y finalmente ha oscurecido, con
lo que vamos caminando de noche con las linternas. Uno de los múltiples locales
que van de arriba abajo con la moto, se para al lado nuestro para preguntarnos
a donde nos dirigimos. Le preguntamos sobre algún campamento ger, y nos dice
que aún nos falta unos 40min para encontrar algún campamento. Más o menos es
casi media noche, y Bill y Andrés me dicen que se desvían unos metros y que
acamparan allí, que se han cansado de cargar la mochila. Con lo que nos
despedimos y yo sigo un rato más caminando a ver si encuentro algo.
Más o menos, tengo localizado donde tiene que haber algún
campamento, con lo que me dirijo hacia allí.
Pasada la media noche, y ya llegando al campamento de ger
turístico me para una señora que me ofrece alojamiento por 20,000 MNT, un buen
precio teniendo en cuenta que es muy tarde y que en el campamento ger me
cobrarán más, así que acepto. Por cierto, como soy incapaz de recordar los
nombre mongolianos, la llamaré la señora del ger.
Este ger se ve mucho más auténtico que el resto de los que he estado |
Muy amablemente me acondicionan la tienda, que tiene para 6
personas, aunque estoy yo sólo. La conversación, es más por intuición que
porque sepamos que decimos, porque ella no sabe inglés, y llega un punto que me
ofrece algo de comer y entre los platos, que ya comienzo a entender, me ofrece
unos khuushuurs, y me muestra el número 8 con los dedos. Yo interpreto que me
está diciendo que me prepara unos khuushuurs para desayunar mañana a las 8,
cosas que le digo que sí, que perfecto. Y la señora se va, dejando al marido y
a los dos niños, que se hacen colegas míos a cambio de unas galletas,
encendiendo el fuego, ya que hace algo de fresquete. A los 10 minutos, aparece
la señora con 8 khuushuurs para que cene… WTF!!! Teniendo en cuenta que con uno
o dos, ya tengo suficiente, 8 es una barbaridad, parece preparado por la Sra.
Fina, y la señora con una sonrisa, me dice que coma. Y allí estoy yo, tratando
de comer 8 khuushuurs para cenar.
Una montaña de khuushuurs para cenar a las doce ... =S |
No hay comentarios:
Publicar un comentario