sábado, 13 de agosto de 2016

Día 36 – Vueltas por el lago Terkhiin y amigos mongolianos

Martes, 19 de julio. Hoy toca de nuevo excursión por el lago Terkhiin. La primera idea es subir a un monte que hay entre el volcán y el lago, así que allí me voy, pero antes me doy un bañito en el lago.

Por el camino me encuentro de nuevo a Bill y a Andrés, que ayer por la tarde llegaron cerca del lago y trataron de pescar algo, pero sin mucho éxito, y se van a buscar otro sitio a ver si tienen más suerte. Así que nos volvemos a despedir de nuevo, no sé cuántas veces nos hemos despedido ya, pero bueno. Así que me voy hacia la montaña, que me da unas magníficas vistas, tanto del lago como del volcán Khorgo. La verdad que ha valido la pena subir hasta aquí arriba.




El lago desde lo alto de uno de los montes que rodean el lago

El volcán Khorgo desde la cima del monte
Vistas del pueblo de Tariat






El volcán con la zona devastada por la lava

Para bajar, bajo por el otro lado, donde me han explicado que hay un cráter enorme hecho por el volcán. Así que allí voy. La verdad es que la zona que arrasó el volcán, es bastante espectacular, y bastante amplia, con varios cráteres. Pero debe de hacer tiempo que está inactivo dada la vegetación que hay por la zona.




 Ya casi al mediodía vuelvo para la zona de los campamentos, ya que he ayer estuve viendo un par de senderos que voy a explorar y que me llevarán unas horas. Eso sí, primero como algo en la playita y luego me doy otro baño de agua fresca.

Así que después de comer, por suerte no es un día muy caluroso, me voy montaña arriba por el sendero. Por lo que parece es un sendero que deben utilizar los nómadas para cruzar las montañas, ya que me encuentro a varios mongolianos a caballo yendo de un lado para otro. Poco a poco, me voy alejando del lago y voy subiendo por la ladera de la montaña donde el camino recorre la estepa hasta el inicio de un bosque cerca de la cima, donde termina el camino.



Subiendo por el monte
Allí me encuentro una familia que ha acampado allí a observar pájaros, o eso me dicen. También me confirman  que efectivamente el camino se termina allí y que si quiero ir hasta la cima, he de cruzar el bosque o dar un rodeo por la estepa. Dándoles las gracias, hago una mezcla de las dos, porque al querer ir por la estepa, en vez del bosque, me meto por un barrizal, con lo que me llevo de barro y agua, empiezo a tener cierta habilidad en meterme en sitios que no tocan.


Desde la cima, al final del camino


Pero bueno, al final llego a la cima, y efectivamente, no hay nada allí, sólo se ve el lago por un lado, y montañas y estepa por otro. Me tomo unos minutos de relax, y me vuelvo hacia el lago. La excursión ha estado entretenida, lástima que no pudiera volver por otro camino, bueno de poder podría, sólo has de ir campo a través y ya está, pero bueno, busco lo fácil.

A media tarde, ya de vuelta en el lago y al campamento ger, me doy un bañito mientras observo un grupo de jóvenes mongoleses tratando de hacer "castillos" humanos en el agua, pero son bastante malos. Uno de ellos, Azjargal, se acerca a mi a hablarme, empieza a ser lo normal que la gente local se me acerque por curiosidad a ver quien soy y que hago por allí. Y nada, hablamos un rato de todo. Me explica, que son un grupo de amigos que viven de UB, aunque él es del norte, y como no, están de vacaciones aprovechando la época del Nadaam.

Como se pone a llover fuerte, nos despedimos, ya que ellos están en otro campamento cercano al mío, pero bueno. Ha sido entretenido hablar con él.

Un tónica de los últimos días, lluvia de 19 a 21
Yo sigo a lo mío, que es cenar y como ha parado de llover, aquí parece que sólo llueve una hora, de 20-21 y luego para, me voy de nuevo a ver la puesta de sol mientras trato de leer uno de los libros que llevo, llevo 100 páginas en 35 días, parece que no tengo tiempo para leer más... XD.

Pero al final, siempre aparece el sol en el lago
Y al cabo de un rato vuelve a aparecer en la playa Azjargal y sus amigos con unas botellas y refrescos, en modo fiesta. Y a los 5min Azjargal, me dice llama y me dice que me una a ellos, que me presenta al resto del grupo. Así que allí voy y me uno a su fiesta. Llevan un poco de todo, whisky, vodka mongolita, cervezas, té con algo de alcoholo, y refrescos. Les digo de ir un momento a comprar algo pero no me dejan, me dicen que es amabilidad mongolesa, con lo que me invitan a unos vodkas, realmente fuerte, y a unas cervezas y ahí estamos hablando y riendo un rato. El resto de amigos, más o menos hablan inglés, con lo que se hace bastante amena. Hablamos un poco de los trabajos, de fútbol, de caballos, incluso en un momento que ellos se ponen a cantar una canción tradicional, me dicen que les cante algo tradicional español, cosa que no tengo muy claro que cantar, estoy por cantar una jota aragonesa, o algo de Peret o de Tomeu Penya, pero al final, les digo que no conozco ninguna ante su desilusión. Les llego a cantar una jota y la gente del pueblo me echa como alcorisano, XD.

Fiesta en la playa
Y allí estamos, riendo, cantando y hablando, hasta media noche, hasta que finalmente, nos vamos todos a dormir, y quedamos en vernos de nuevo en UB, ya que cuando yo regrese para ir a China, ellos también llegarán de sus vacaciones, con lo que nos despedimos y decimos de vernos en UB para unas cervezas.

La verdad es que la hospitalidad del pueblo mongolo está resultando lo mejor de este viaje, ya no sólo el trato hacia mi y que me inviten a pasar un rato con ellos, sino lo atentos que son y lo que te ayudan siempre que pueden y pedir nada a cambio, y más teniendo en cuenta que no dejo de ser un extraño para ellos. Realmente me está sorprendiendo para bien.






De noche, volviendo al ger


No hay comentarios:

Publicar un comentario